Próximamente en
Costa del mar

Ventajas fiscales de invertir en propiedades en Panamá

ventajas fiscales de invertir en propiedades en Panamá
Regresar a blog

Puede que no solo supieras, pero en el mercado de bienes raíces no solo se trata de elegir la mejor ubicación o de apostar por una opción en crecimiento, también resulta clave considerar las ventajas fiscales de invertir en propiedades. En este sentido, Panamá es un país que se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica, gracias a un sistema tributario favorable que impulsa la inversión inmobiliaria y garantiza seguridad a largo plazo para los propietarios.

Por este hecho, en IPANEMA Residences creemos necesario explicar los beneficios fiscales inherentes a la inversión inmobiliaria, sobre todo si estás a punto de tomar una decisión de compra o alquiler.

Exoneraciones que impulsan la inversión

Una de las ventajas más destacadas en Panamá es la exoneración del impuesto de inmuebles en propiedades nuevas. Dependiendo de las características de la construcción y su valor, este beneficio puede aplicarse por varios años, representando un ahorro considerable para quienes adquieren su primera vivienda o buscan expandir su portafolio inmobiliario. Este incentivo ha dinamizado la construcción de proyectos residenciales modernos en áreas estratégicas de la ciudad, como Costa del Este y Costa del Mar.

Un país sin impuestos sobre herencias ni donaciones

Otro aspecto que diferencia a Panamá es la ausencia de impuestos sobre herencias y donaciones. Esto significa que transferir una propiedad a familiares o legatarios no genera cargas fiscales adicionales, lo cual resulta especialmente atractivo para quienes desean asegurar la continuidad de su patrimonio sin complicaciones financieras.

Un sistema territorial que favorece a extranjeros

Asimismo, el modelo fiscal panameño se basa en la tributación territorial, lo que implica que únicamente se gravan los ingresos generados dentro del país. De esta manera, los inversionistas internacionales que adquieran propiedades en Panamá no deben pagar impuestos sobre sus ingresos provenientes del extranjero, lo que incrementa la competitividad del mercado inmobiliario local frente a otros destinos.

Rentas con alta demanda y baja carga fiscal

La inversión en propiedades destinadas al alquiler también ofrece ventajas. No puede negarse que Panamá cuenta con una demanda creciente de arrendamientos impulsada por profesionales extranjeros, jubilados y familias que eligen el país como lugar de residencia. Aunque las rentas generadas localmente sí tributan, las tasas son bajas y permiten mantener una rentabilidad atractiva en comparación con otros mercados de la región.

Seguridad gracias a tratados internacionales

Panamá ha firmado múltiples tratados de doble tributación con diferentes países, lo que evita que los inversionistas extranjeros paguen impuestos duplicados. Este factor, unido a la estabilidad macroeconómica y jurídica del país, refuerza la confianza de quienes buscan invertir en bienes raíces como una estrategia segura y rentable.

IPANEMA Residences: inversión con valor y estilo de vida

Luego de que hayas cada una de las ventajas fiscales mencionadas, debes saber que nuestro proyecto residencial de alta gama, IPANEMA Residences, ubicado en Costa del Mar, representa una oportunidad única para todos los interesados en inversión inmobiliaria. En este desarrollo combinamos una ubicación privilegiada frente al mar con acceso a las vías principales del centro de la ciudad, además de un diseño contemporáneo, áreas sociales exclusivas y apartamentos que ofrecen confort y elegancia en cada rincón.

Si decides invertir en IPANEMA, no solo estarás adquiriendo una propiedad con alto potencial de valorización, sino también aprovechando al máximo las ventajas fiscales que Panamá ofrece. Se trata de una propuesta que une modernidad, exclusividad y beneficios tributarios en un entorno residencial único.

Pero si todavía quieres indagar más a fondo sobre la posibilidad de adquirir próximamente una propiedad frente al mar y cerca de la Ciudad de Panamá, te invitamos a continuar explorando nuestro blog, donde seguro encontrarás más datos de interés.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Existen beneficios fiscales para quienes compran su primera vivienda en Panamá?

Sí, las propiedades nuevas pueden estar exoneradas del impuesto de inmuebles durante un período determinado, lo que representa un ahorro significativo para quienes adquieren su primera residencia.

¿Qué pasa con los impuestos al heredar o donar una propiedad en Panamá?

En Panamá no existen impuestos sobre herencias ni donaciones. Esto significa que transferir una propiedad a familiares no genera cargas fiscales adicionales.

¿Las rentas generadas por alquileres de propiedades en Panamá pagan impuestos?

Sí, los ingresos por alquileres locales sí tributan, pero las tasas son bajas, lo que permite mantener una rentabilidad atractiva frente a otros mercados de la región.

¿Cómo beneficia el sistema de tributación territorial a los inversionistas extranjeros?

El sistema territorial solo grava ingresos obtenidos dentro de Panamá. Esto significa que los extranjeros no deben pagar impuestos en el país por sus rentas o ingresos generados en el extranjero.

¿Qué protecciones tienen los inversionistas frente a la doble tributación?

Panamá cuenta con tratados internacionales que evitan que los inversionistas paguen impuestos dos veces por la misma renta, fortaleciendo la seguridad jurídica y financiera.